martes, 22 de agosto de 2023

Español 2

 POWERLIFTING  

El powerlifting es un deporte de levantamiento de pesas, poco conocido, reciente en Colombia pero con una larga trayectoria en el mundo


En su mayoría cuando se les habla de levantamiento de pesas piensan en halterofilia, también conocida como levantamiento olímpico, pero no, va más allá

Consiste en 3 movimientos, cada uno con 3 oportunidades de peso máximo. Para un total de 9 movimientos por atleta por competencia.

Los movimientos son sentadilla, press banca y peso muerto, en el cual el deportista debe hacer 1 repetición a peso máximo y la validez del movimiento lo dictaminan 3 jueces, en caso de tener 2 o 3 tarjetas blancas será válido, de lo contrario se considera nulo. 

Hay diferentes categorías para que sea lo más justo posible, se divide en sexo, peso donde cada categoría tiene un rango entre 6 y 9 kilos, y peso donde encontramos subjunior (15-19), junior (20-24), open todas las edades, y máster I, II, II y IV de +47 a +70

Así como en todo deporte existen diferentes federaciones, en este deporte hay 1 principal que es la IPF, pero no posee representación en Colombia, lo que dificulta la participación a gran escala de los atletas 

No se trata únicamente de fuerza bruta, tiene tecnica, precencia y potencia, es un deporte donde hay jerarquías según su fuerza, y donde se aprende de constancia y dedicación, los entrenamientos tienen una planificación minuciosa y se deben utilizar pesos exactos pues una diferencia de 5kg en un entrenamiento da pie a que te cargues mas de lo que debes o te falte estimulo para tu objetivo 

No es fácil, dedica mucho tiempo, pero vale completamente la pena.






Sacerdote Fisicoculturista 

 

El padre Miguel Ángel Paredes es un colombiano, sacerdote, entregado plenamente a dios el cual encontró su segundo gran amor en el gimnasio  

Tuvo la oportunidad de ir a estados unidos a profesar la palabra de dios, y allá su vida cambio, pues fue donde lo motivaron a competir, perfeccionar su cuerpo y ser 5 veces campeón en el estado de Texas  

Al volver a Colombia, específicamente a Paipa, Boyacá siguió preparándose y su última competencia fue en Sogamoso  

Claro está que recibió comentarios a favor y en contra, pues es bien sabido que la religión es bastante conservadora, mientras que el culturismo está lleno de excesos, cuerpos grandes y bastante exhibición 

Afortunadamente para Miguel Angel ha encontrado un apoyo en sus compañeros de parroquia, por lo que le piden que su prioridad sea dios, pero hacen lo posible para que el tenga su tiempo de entrenamiento.  

Por otro lado cuentan que en su gimnasio mientras entrena confiesa personas, las aconseja y les enseña el camino de dios. 

Dice que quiere llegar a ser el mejor, y si no lo logra, forjar caminos para que en el futuro alguien lo logre. 

Dice que no ha usado esteroides, únicamente como el lo dice “Ayuda divina” come 6 veces al día y entrena de domingo a domingo.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario